ICAO | 1. TRAUMÁTICOS |
T.0.0 | Contusiones menores/ abrasiones por fricción Otros |
T.0.1 | Policontusionado/ Múltiples sitios |
T.1.0 | Esguince/ Torcedura/ Rotura fibrilar |
T.1.1 | Esguince/ Torcedura cervical |
T.1.2 | Esguince/ Torcedura de muñeca |
T.1.3 | Esguince/ Torcedura de mano |
T.1.4 | Esguince/ Torcedura de rodilla y pierna |
T.1.5 | Esguince/ Torcedura de tobillo y pie |
T.2.0 | Posible Fx cerrada nasal |
T.2.1 | Posible Fx cerrada de mandíbula |
T.2.2 | Posible Fx cerrada de hombro |
T.2.3 | Posible Fx cerrada de brazo |
T.2.4 | Posible Fx cerrada de codo |
T.2.5 | Posible Fx cerrada de antebrazo |
T.2.6 | Posible Fx cerrada de muñeca |
T.2.7 | Posible Fx cerrada mano |
T.2.8 | Posible Fx cerrada de dedo de la mano |
T.2.9 | Posible Fx cerrada de columna vertebral |
T.2.10 | Posible Fx cerrada de clavícula |
T.2.11 | Posible Fx cerrada de escápula |
T.2.12 | Posible Fx cerrada de esternón |
T.2.13 | Posible Fx cerrada de costilla |
T.2.14 | Posible Fx cerrada cadera. (Incluye cuello y/o cabeza fémur) |
T.2.15 | Posible Fx cerrada de fémur |
T.2.16 | Posible Fx cerrada de rodilla |
T.2.17 | Posible Fx cerrada de pierna |
T.2.18 | Posible Fx cerrada de tobillo |
T.2.19 | Posible Fx cerrada de pie |
T.2.20 | Posible Fx cerrada de dedo de pie |
T.3.0 | Fx abierta nasal |
T.3.1 | Fx abierta de mandíbula |
T.3.2 | Fx abierta de hombro |
T.3.3 | Fx abierta de brazo |
T.3.4 | Fx abierta de codo |
T.3.5 | Fx abierta de antebrazo |
T.3.6 | Fx abierta de muñeca |
T.3.7 | Fx abierta mano |
T.3.8 | Fx abierta de dedo de mano |
T.3.9 | Fx abierta de clavícula |
T.3.10 | Fx abierta de escápula |
T.3.11 | Fx abierta de cadera.(Incluye cuello y/o cabeza de fémur) |
T.3.12 | Fx abierta de fémur |
T.3.13 | Fx abierta de rodilla |
T.3.14 | Fx abierta de pierna |
T.3.15 | Fx abierta de tobillo |
T.3.16 | Fx abierta de pie |
T.3.17 | Fx abierta de dedo de pie |
T.4.0 | Herida abierta/ complicada en cabeza. (“Brecha”) |
T.4.1 | Herida abierta/ complicada cara (Incluye herida/amputación nariz/oreja) |
T.4.2 | Herida abierta/ complicada en ojo (No globo, también zona periocular) |
T.4.3 | Herida abierta/ complicada en cuello |
T.4.4 | Herida abierta/ complicada en hombro |
T.4.5 | Herida abierta/ complicada en brazo |
T.4.6 | Herida abierta/ complicada en codo |
T.4.7 | Herida abierta/ complicada en antebrazo |
T.4.8 | Herida abierta/ complicada en muñeca |
T.4.9 | Herida abierta/ complicada en mano |
T.4.10 | Herida abierta/ complicada de dedo de la mano |
T.4.11 | Herida abierta/ complicada en tórax |
T.4.12 | Herida abierta/ complicada en espalda (incluye axila) |
T.4.13 | Herida abierta/ complicada en abdomen |
T.4.14 | Herida abierta/ complicada en órganos genitales (incluye amputación) |
T.4.15 | Herida abierta/ complicada en muslo y/o cadera y/o glúteo |
T.4.16 | Herida abierta/ complicada en rodilla y/o pierna |
T.4.17 | Herida abierta/ complicada en pie |
T.4.18 | Herida abierta/ complicada de dedo del pie |
T.5.0 | Posible Luxación mandíbula |
T.5.1 | Posible Luxación hombro |
T.5.2 | Posible Luxación codo |
T.5.3 | Posible Luxación muñeca |
T.5.4 | Posible Luxación dedo de la mano |
T.5.5 | Posible Luxación de rodilla + rótula |
T.5.6 | Posible Luxación de tobillo |
T.5.7 | Posible Luxación de pie |
T.6.0 | Amputación dedo mano |
T.6.1 | Amputación dedo pulgar mano |
T.6.2 | Amputación MS |
T.6.3 | Amputación dedo de pie |
T.6.4 | Amputación MI |
T.7.0 | TC Cerrado sin laceración, (“chichón”) |
T.7.1 | TCE Cerrado sin laceración, con pérdida de conocimiento |
T.7.2 | TCE Cerrado con laceración sin pérdida de conocimiento (SCALP) |
T.7.3 | TCE Cerrado con laceración con pérdida de conocimiento |
T.7.4 | TCE Cerrado( FX de base de cráneo) |
T.7.5 | TCE Abierto |
T.7.6 | TCE Abierto con salida de masa encefálica |
T.8.0 | TRAUMA. Facial (incluye cuello) |
T.8.1 | TRAUMA. Torácico |
T.8.2 | TRAUMA. Abdominal |
T.8.3 | TRAUMA. Pélvico. (incluye cadera y muslo) |
T.8.4 | TRAUMA. Medular |
T.8.5 | TRAUMA. Mayor/Politrauma |
T.8.6 | TRAUMA. Globo ocular |
T.8.7 | TRAUMA. Fosa renal |
T.8.8 | TRAUMA. Perineo (órganos genitales externos) |
T.9.0 | Síndrome de aplastamiento |
ICAO | 2. DIGESTIVOS |
D.0.0 | Hernia inguinal |
D.0.1 | Hernia umbilical |
D.0.2 | Hernia ventral |
D.1.0 | Hemorragia digestiva alta |
D.1.1 | Melenas |
D.1.2 | Rectorragia |
D.2.0 | Abdomen agudo no traumático |
D.2.1 | Dolor abdominal no Tco. CSD |
D.2.2 | Dolor abdominal no Tco. CSI |
D.2.3 | Dolor abdominal no Tco. CID |
D.2.4 | Dolor abdominal no Tco. CII |
D.2.5 | Dolor abdominal no Tco. Periumbilical |
D.2.6 | Dolor abdominal no Tco. Epigástrico |
D.2.7 | Dolor abdominal no Tco. Generalizado (difuso) |
D.3.0 | Dispepsia |
D.3.1 | Vómitos |
D.3.2 | Diarrea |
D.4.0 | Cólico biliar |
D.5.0 | Gastritis aguda |
D.6.0 | Pancreatitis aguda |
D.7.0 | Otras gastroenteritis/ colitis no especificadas |
D.8.0 | Hepatopatías no infecciosas |
D.8.1 | Cirrosis hepática alcohólica |
D.8.2 | Cirrosis hepática no alcohólica |
D.9.0 | OTROS/ Enfermedad sistema digestivo |
ICAO | 3. NEUROLÓGICOS |
N.0.0 | ACVA. (EVCA) |
N.0.1 | ACVA. CÓDIGO 13 |
N.0.2 | TIA |
N.1.0 | Coma |
N.1.1 | Coma farmacológico |
N.2.0 | Crisis convulsiva |
N.2.1 | Crisis convulsiva febril |
N.3.0 | Status epiléptico |
N.4.0 | Cefalea |
N.4.1 | Alteraciones en el habla |
N.4.2 | Falta de coordinación |
N.4.3 | Déficit motor y/ o sensitivo |
N.4.4 | Temblor |
N.4.5 | Otros signos y/o síntomas que afectan al SN y/o musculoesquelético |
N.5.0 | Parkinson |
N.5.1 | Alzheimer |
N.5.2 | Degeneración cerebral |
N.5.3 | Síndrome confusional |
N.6.0 | OTROS/ Enfermedad SNC |
N.6.1 | OTROS/ Enfermedad SNP |
ICAO | 4. UROLÓGICOS |
U.0.0 | Cólico nefrítico |
U.1.0 | Anuria |
U.2.0 | Torsión Testicular |
U.3.0 | Infección renal |
U.3.1 | Infección tracto urinario |
U.4.0 | Hematuria |
U.5.0 | OTROS/ Enfermedad urinaria |
U.5.1 | OTROS/ Enfermedad renal/ uretral |
ICAO | 5. INFECCIOSOS |
I.0.0 | Infección en vías respiratorias altas. |
I.1.0 | Bronquitis |
I.1.1 | Neumonía |
I.2.0 | Infección mucocutánea |
I.3.0 | Hepatitis infecciosa |
I.4.0 | SIDA |
I.5.0 | Viriasis |
I.6.0 | Herpes zoster |
I.7.0 | Meningitis |
I.8.0 | Shock séptico |
I.9.0 | OTROS/ Enfermedad infecciosa y/o parasitaria |
ICAO | 6. OBSTÉTRICOS |
O.0.0 | Gestante en expulsivo eutócico/ Parto normal |
O.0.1 | Gestante en expulsivo / Parto prematuro (< 37 semanas) |
O.0.2 | Gestante en expulsivo distócico/ Otras situaciones anómalas |
O.1.0 | Hemorragia del 1º trimestre. (< de 22 semanas) |
O.1.1 | Hemorragia del 2º trimestre |
O.1.2 | Hemorragia del 3º trimestre |
O.2.0 | Hemorragia Posparto. (Inmediata al parto) |
O.2.1 | Hemorragia Posparto. (Después de 24 horas) |
O.3.0 | Preeclampsia grave |
O.3.1 | Eclampsia |
O.4.0 | Patología que complica la gestación/ Otras enfermedades |
O.5.0 | Amenaza de parto |
O.5.1 | Aborto espontáneo |
O.6.0 | RN/ Niño único nacido vivo |
O.6.1 | RN/ Niño único nacido mortinato |
O.6.2 | Gemelo y co-gemelo nacido vivo |
O.6.3 | Gemelo vivo y co-gemelo mortinato |
O.7.0 | OTROS/ Enfermedades y/o complicaciones del embarazo |
ICAO | 7. GINECOLÓGICOS |
G.0.0 | Metrorragia |
G.1.0 | Hipermenorrea |
G.2.0 | Dismenorrea |
G.3.0 | Dolor de origen ginecológico periodo no menstrual |
G.4.0 | Otros síntomas relacionados con órganos genitales femeninos |
ICAO | 8. CARDIOVASCULARES |
C.0.0 | PCR-Recuperada |
C.0.1 | PCR Código 9 |
C.0.2 | PCR ECMO |
C.1.0 | Fibrilación auricular |
C.1.1 | Fluter ventricular |
C.1.2 | Extrasístoles ventriculares |
C.1.3 | Extrasístoles supraventriculares |
C.1.4 | Arritmia |
C.2.0 | IAM sin expresión ECG |
C.2.1 | IAM pared anterolateral |
C.2.2 | IAM pared anterior |
C.2.3 | IAM pared inferolateral |
C.2.4 | IAM pared inferoposterior |
C.2.5 | IAM pared inferior |
C.2.6 | IAM otra pared lateral |
C.2.7 | IAM otra pared posterior |
C.2.8 | IAM subendocardico |
C.2.9 | IAM otros sitios no especificados |
C.3.0 | Angina de decúbito/ reposo |
C.3.1 | Angina de Prizmetal |
C.3.2 | Otra angina de pecho |
C.3.3 | Angina inestable |
C.4.0 | EAP |
C.5.0 | Shock hipovolémico |
C.5.1 | Shock cardiogénico |
C.6.0 | Insuficiencia cardiaca sistólica aguda |
C.6.1 | Insuficiencia cardiaca diastólica aguda |
C.7.0 | Taquicardia supraventricular paroxística |
C.7.1 | Taquicardia ventricular paroxística |
C.7.2 | Flutter auricular |
C.7.3 | Bradicardia sinusal |
C.8.0 | BAV completo/ BAV de tercer grado |
C.8.1 | BAV incompleto/ BAV de segundo grado. Mobitz. TIPO II |
C.8.2 | BAV incompleto/ BAV de segundo grado. Mobitz. TIPO I. Wenckenbach |
C.8.3 | BAV incomplete/ BAV. De primer grado. Intervalo PR prolongado |
C.8.4 | HBRIz del fascículo |
C.8.5 | BRIz del fascículo |
C.8.6 | BRD del fascículo |
C.8.7 | Otro bloqueo bilateral de la rama del fascículo |
C.8.8 | Otro Bboqueo cardiaco (Incluye QTR largo) |
C.8.9 | Síndrome Wolff Parkinson White |
C.9.0 | Venas varicosas en MMII con sangrado |
C.9.1 | Flebitis y tromboflebitis en MM.II. |
C.9.2 | Flebitis y tromboflebitis en MM.SS. |
C.9.3 | Flebitis y tromboflebitis venosa en otros sitios no especificados |
C.9.4 | Enfermedad vascular periférica no especificada |
C.9.5 | Disección aórtica/ Aneurisma |
C.10.0 | HTA esencial / primaria / sistémica |
C.10.1 | Encefalopatía hipertensiva |
C.10.2 | Cardiopatía hipertensiva con Insuficiencia cardiaca |
C.10.3 | HTA secundaria renovascular |
C.10.4 | Otra HTA secundaria |
C.10.5 | Crisis hipertensiva (Sin repercusión en órganos Diana) |
C.11.0 | Pericarditis aguda no especificada |
C.12.0 | Hipo TA sintomática |
C.12.1 | Síncope vasovagal |
C.12.2 | Síncope no filiado |
C.12.3 | Síncope tras esfuerzo |
C.13.0 | OTROS/ Enfermedad cardiovascular |
ICAO | 9. RESPIRATORIOS |
R.0.0 | Parada respiratoria |
R.1.0 | Crisis asmática |
R.2.0 | Gripe |
R.3.0 | EPOC reagudizado/ Bronquitis crónica obstructiva con exacerbación |
R.3.1 | Bronquitis crónica obstructiva sin exacerbación |
R.3.2 | Bronquitis aguda/ Incluidas con broncoespasmo |
R.4.0 | Obstrucción por cuerpo extraño en tracto respiratorio |
R.4.1 | Obstrucción por moco en tracto respiratorio |
R.5.0 | Embolismo pulmonar/ infarto |
R.6.0 | Neumotórax espontáneo |
R.6.1 | Neumotórax con traumatismo cerrado |
R.6.2 | Neumotórax por herida penetrante |
R.6.3 | Neumohemotórax con traumatismo cerrado |
R.6.4 | Neumohemotórax por herida penetrante |
R.7.0 | Otras insuficiencias agudas y/o distres respiratorio en adulto |
R.8.0 | OTROS/ Enfermedad respiratoria |
ICAO | 10. ANAFILAXIA |
A.0.0 | Urticaria generalizada |
A.0.1 | Reacción anafiláctica local/ eczema/ dermatitis |
A.1.0 | Edema de glotis |
A.2.0 | Anafilaxia/ Shock debido a fármacos (dosis correcta) |
A.2.1 | Anafilaxia/ Shock después de picadura |
A.2.2 | Anafilaxia/ Shock debido a alimentos |
ICAO | 11. PSIQUIÁTRICOS |
PS.0.0 | Demencia senil |
PS.0.1 | Demencia senil con delirium |
PS.1.0 | Delirium tremens |
PS.1.1 | Síndrome de abstinencia por alcohol |
PS.1.2 | Otras psicosis por alcohol |
PS.2.0 | Psicosis por drogas/ Alucinaciones inducidas por drogas |
PS.2.1 | Psicosis por drogas/ Amnesia inducida por droga |
PS.2.2 | Psicosis por drogas/ Síndrome de abstinencia |
PS.2.3 | Psicosis por drogas/ estado depresivo por drogas |
PS.2.4 | Psicosis por drogas/ otros estados mentales por drogas |
PS.3.0 | Esquizofrenia tipo catatónico |
PS.3.1 | Esquizofrenia tipo paranoide |
PS.3.2 | Esquizofrenia tipo NEOM |
PS.4.0 | Trastorno maniaco/ episodio recurrente |
PS.4.1 | Trastorno depresivo/ episodio recurrente |
PS.4.2 | Trastorno afectivo bipolar/ mixto |
PS.5.0 | Psicosis de tipo depresivo |
PS.5.1 | Psicosis de tipo agitado |
PS.6.0 | Estado de ansiedad |
PS.6.1 | Reacción aguda al estrés |
PS.6.2 | Ataque de pánico |
PS.6.3 | Ataque de histeria |
PS.6.4 | Trastorno neurótico |
PS.6.5 | Estado paranoico |
PS.6.6 | Enfermedad ficticia con síntomas psicológicos |
PS.7.0 | Anorexia de origen no orgánico (Nerviosa) |
PS.7.1 | Oligofrenia/ retraso mental |
PS.8.4 | Trastorno de la personalidad |
PS.9.0 | OTROS/ Enfermedad psiquiátrica |
PS.10.0 | Intento autolítico (Código 100) |
ICAO | 12. INTOXICACIONES |
X.0.0 | Intoxicación alimentaria |
X.1.4 | Intoxicación por fármacos. Analgésico/ antipiréticos/ antirreumáticos |
X.1.5 | Intoxicación por fármacos. Anticonvulsivos |
X.1.7 | Intoxicación por fármacos. Depresores del SNC |
X.1.8 | Intoxicación por fármacos. Psicotrópicos |
X.1.14 | Intoxicación por fármacos no especificados |
X.2.0 | Intoxicación alcohólica aguda |
X.2.1 | Intoxicación alcohólica aguda sobre crónica |
X.3.0 | Intoxicación por drogas de abuso. Cocaína |
X.3.1 | Intoxicación por drogas de abuso. Heroína |
X.3.2 | Intoxicación por drogas de abuso. Alucinógenos |
X.3.3 | Intoxicación por drogas de abuso. Cannabis |
X.3.4 | Intoxicación por drogas de abuso. Politoxicomanías |
X.3.5 | Intoxicación por drogas de abuso no especificadas |
X.3.6 | Síndrome de abstinencia por opiáceos |
X.4.0 | Intoxicación por agentes corrosivos |
X.5.0 | Gases de plomo |
X.5.1 | Gases de metales |
X.5.2 | Monóxido de carbono |
X.5.3 | Gas licuado/ butano/ propano |
X.5.4 | Derivados nitrosos |
X.5.5 | Gas lacrimógeno |
X.5.6 | Gas de cloro |
X.5.7 | Derivados sulfurosos (Cianhídrico) |
X.5.8 | Otras intoxicaciones químicas |
X.6.0 | Síndrome de inhalación de humos |
X.6.1 | Inhalación de humos/ Gases no especificados |
ICAO | 13. ENDOCRINO-METABÓLICAS |
E.0.0 | Hipoglucemias |
E.0.1 | Hipoglucemias diabéticas/ ADO |
E.0.2 | Hipoglucemia insulínica |
E.0.3 | Coma diabético hipoglucémico |
E.0.4 | Cetoacidosis diabética |
E.0.5 | Coma hiperosmolar |
E.1.0 | Hiperglucemia |
E.2.0 | Hipertiroidismo |
E.2.1 | Hipotiroidismo |
E.2.2 | Trastorno no específico de tiroides |
E.3.0 | Hiperosmolaridad/ hipernatremia |
E.3.1 | Hipoosmolaridad/ hiponatremia |
E.4.0 | Hiperpotasemia |
E.4.1 | Hipopotasemia |
E.4.2 | Otros trastornos electrolíticos |
E.5.0 | Deshidratación |
E.5.1 | Desnutrición |
E.5.2 | Desnutrición en niño por falta de cuidado |
E.6.0 | OTROS/ Enfermedad metabólica |
E.6.1 | OTROS/ Enfermedad endocrina |
ICAO | 14. AGENTES FÍSICOS |
F.0.0 | Hipotermia |
F.1.0 | Lesiones por congelación no especificados |
F.1.1 | Lesión congelación de cara |
F.1.2 | Lesión congelación de mano |
F.1.3 | Congelación de pie |
F.2.0 | Quemadura en cara/cabeza/ cuello/ grado 1 |
F.2.1 | Quemadura en cara/cabeza/ cuello/ grado 2 |
F.2.2 | Quemadura en cara/cabeza/ cuello/ grado 3 |
F.2.3 | Quemaduras en tronco grado 1 |
F.2.4 | Quemaduras en tronco grado 2. |
F.2.5 | Quemaduras en tronco grado 3. |
F.2.6 | Quemadura en miembro superior grado 1 |
F.2.7 | Quemadura en miembro superior grado 2 |
F.2.8 | Quemadura en miembro superior grado 3 |
F.2.9 | Quemadura en muñeca y mano grado 1 |
F.2.10 | Quemadura en muñeca y mano grado 2 |
F.2.11 | Quemadura en muñeca y mano grado 3 |
F.2.12 | Quemadura de miembro inferior grado 1 |
F.2.13 | Quemadura de miembro inferior grado 2 |
F.2.14 | Quemadura de miembro inferior grado 3 |
F.2.15 | Quemaduras en otros sitios especificados |
F.2.16 | Quemadura en múltiples sitios (Gran quemado) |
F.3.0 | Lesiones químicas |
F.3.1 | Lesiones por electricidad descarga |
F.3.2 | Lesiones por rayo |
F.4.0 | Hipertermia de origen ambiental |
F.4.1 | Síncope por calor |
F.4.2 | Otros efectos especificados del calor |
F.4.3 | Hipertermia maligna |
F.5.0 | Ahogamiento por inmersión |
R.5.1 | Asfixia por ahorcamiento/ soterramiento/ presión |
F.6.0 | Efectos por presión aire por explosión/ BLAST |
F.7.0 | OTROS/ Otros efectos de causas externas |
ICAO | 15. OFTALMOLÓGICAS |
V.0.0 | Cuerpo extraño |
V.1.0 | Ojo rojo |
V.2.0 | Amaurosis brusca |
V.2.1 | Visión borrosa |
V.2.2 | Perturbación visual no especificada |
V.3.0 | Avulsión ocular |
V.3.1 | Perforación ocular |
V.3.2 | Dolor en y/o alrededor del ojo |
V.4.0 | Glaucoma |
V.4.1 | Conjuntivitis |
V.5.0 | OTROS/ Enfermedad/ trastorno del ojo |
ICAO | 16. ORL |
RR.0.0 | Cuerpo extraño en oído |
RR.0.1 | Cuerpo extraño en nariz |
RR.1.0 | Otras infecciones agudas del oído externo |
RR.2.0 | Hemorragias orofaríngeas |
RR.3.0 | Vértigo periférico |
RR.4.0 | Epistaxis |
RR.4.1 | Otorragia |
RR.5.0 | Otalgia |
RR.6.0 | Pérdida de audición repentina |
RR.7.0 | OTROS/ Enfermedad oído |
RR.7.1 | OTROS/ Enfermedad nariz |
ICAO | 18. MISCELÁNEA |
M.0.0 | Enfermedad hematológica |
M.0.1 | Trastorno/ defecto de la coagulación/ hemostasia |
M.0.2 | Anemia |
M.1.0 | Enfermedad reumática |
M.2.0 | Neoplasia 1ª/ 2ª |
M.2.1 | Neoplasia benigna |
M.3.0 | Enfermedad dermatológica |
M.4.0 | Persona que finge estar enferma |
ICAO | 19. OTROS |
W.0.0 | Exitus sin asistencia |
W.0.1 | Exitus con asistencia |
W.1.0 | Suspendido en ruta / OTROS |
W.1.1 | Suspendido en ruta por 091 |
W.1.2 | Suspendido en ruta por 092 |
W.1.3 | Suspendido en ruta por 112 |
W.1.4 | Suspendido en ruta por SUMMA |
W.1.5 | Suspendido en ruta por 080 |
W.1.6 | Suspendido en ruta TRAS RELLAMADA |
W.1.7 | Suspendido en ruta por DEMANDANTE |
W.1.8 | Suspendido en ruta POR RECURSO MÁS CERCANO |
W.2.0 | Suceso sin paciente |
W.3.0 | No hay paciente (el suceso existió, pero no está el paciente) |
W.4.0 | No suceso. (NO SUCESO Y/O NO PACIENTE) |
W.5.0 | No precisa asistencia/ Negativo incidente sanitario |
W.6.0 | Problema social |
W.7.0 | Suceso sin heridos |
W.7.1 | Actuación en riesgos previsibles sin heridos (4.6 / 8.7) |
W.8.0 | Paciente renuncia a ser atendido |
W.8.1 | Paciente renuncia a ser atendido-AGRESIVO |
W.8.2 | Paciente renuncia a ser atendido-NIEGA FILIACIÓN |
W.9.0 | Colaboración/ SEGUIMIENTO DE DIRECTIVO |
W.9.1 | Colaboración/ SEGUIMIENTO DE CHARLY |
W.9.2 | Colaboración/ SEGUIMIENTO DE FÉNIX |
W.9.3 | Colaboración/ SEGUIMIENTO DE DELTA |
W.10.0 | Otros motivos de Clave 0 |
ICAO | 20. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS |
AS.1.1 | Identificación y registro de riesgos específicos para planes de distrito |
AS.1.2 | Identificación de riesgos en zona/local ante futura celebración de evento de riesgo previsible |
AS.2.1 | Nevadas |
AS.2.2 | Lluvias torrenciales |
AS.2.3 | Otras, a indicar |
AS.3.1 | Manifestaciones |
AS.3.2 | Concentraciones |
AS.3.3 | Fiestas |
AS.3.4 | Otros |
AS.4.1 | Verificación de instalaciones |
AS.4.2 | Activación en tiempo real |
AS.4.3 | Mixto: Verificación y activación |